Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Noticiero Español
  1. ANSA.it
  2. Noticiero Español
  3. ANSA/Italia: Ataúdes en protesta contra muertos en trabajo

ANSA/Italia: Ataúdes en protesta contra muertos en trabajo

Desplegados en una plaza central de Milán en una "flash mob".

(ANSA) - MILAN 10 MAY - Se han colocado 172 ataúdes frente al Teatro alla Scala y al Ayuntamiento de Milán para recordar a los muertos en el trabajo que Lombardía registró en 2023 y los 41 del primer trimestre del año, y para instar a la política y al gobierno a implementar todas las medidas necesarias para fortalecer la prevención.
    En la flash mob en la plaza, frente al Teatro alla Scala, participaron, entre otros, los dirigentes de la central sindical UIL Enrico Vizza, Giuliano Zignani y Pier Paolo Bombardieri, y el alcalde de Milán, Giuseppe Sala.
    La manifestación tuvo como lema 'Cero muertes en el trabajo' y 'No a los trabajadores fantasmas' y fue convocada para "llamar la atención del público sobre las tragedias de las muertes en el trabajo" de aquellos que "al final del día, no regresaron a sus hogares y seres queridos", como destacó Bombardieri.
    "En este país hay una guerra civil que deja 1.041 muertes cada año y 500 mil accidentes. Es un tema que concierne a todos y que debe abordarse antes que cualquier otra cosa. Si no hay un respeto compartido por la vida humana, cualquier otra discusión carece de sentido", dijo el secretario general de la UIL.
    Bombardieri consideró que "debe introducirse el delito de homicidio en el trabajo. Cuando los dispositivos de seguridad se modifican para aumentar las ganancias, no se trata de accidentes, lamentablemente son homicidios".
    "A esto se suma la necesidad de intervenir en los subcontratos, en las licitaciones al precio más bajo. En las últimas tragedias que hemos registrado, siempre hay alguna empresa que trabaja como subcontratista", recordó.
    Por su parte, Sala sostuvo que "como alcalde, me gustaría que se nos permitiera, en las licitaciones, garantizar una verdadera recompensa para quienes garanticen la seguridad en el trabajo.
    "Lo lamentable, hablando de muertes en el trabajo, es que hay ejemplos virtuosos. Se debe controlar bien los subcontratos, se debe dar recompensas en las licitaciones a quienes garanticen seguridad, se debe trabajar en las Listas Blancas. Es una prioridad y hay que trabajar en ello", continuó el alcalde.
    Para el jefe comunal de Milán, "no es que los subcontratos sean ilegítimos, al contrario, en muchos casos son indispensables. El problema es que deben ser controlados. La certeza, a veces, es que cuanto más nos alejamos de las empresas con las que, por poner nuestro ejemplo, la administración pública ha interactuado, menos garantía tenemos del respeto a las reglas". (ANSA).
   

        RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright ANSA

        Video ANSA



        Modifica consenso Cookie